Vivienda en el Portezuelo

Tegueste - Tenerife

Jakas Arquitectura

DENOMINACIÓN:
VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA 
UBICACIÓN:
EL PORTEZUELO - TEGUESTE (TENERIFE)
TIPO DE OBRA:
NUEVA PLANTA
ESTADO:
TERMINADO
PRESUPUESTO:
78.824,13€
SUPERFICIE:
96,46 M2
AÑO:
2015/17
AUTOR PROYECTO:
SANTIAGO JAKAS
DIRECTOR DE OBRA:
SANTIAGO JAKAS

Descripción del edificio y proyecto


Proyecto de vivienda unifamiliar aislada en la zona de El Portezuelo, un barrio perteneciente al municipio de Tegueste pero a escasos 5km de La Laguna y a tan solo 2km del Aeropuerto Norte. La parcela se ubica en la falda de una ladera con un limitado soleamiento sur, y azotado por la humedad constante que trae los vientos alisios provenientes del norte durante casi todo el año.

El promotor buscaba una sencilla distribución de vivienda familiar en una sola planta, sin sótano y con espacios amplios, luminosos dando prioridad a unas imponentes vistas hacia el norte, de montañas un primer plano que en la lejanía vierten sus laderas hacia el mar.

Retos del proyecto



Para entender la solución adoptada hay que hacer mención a la particularidad de la zona: la vertiente norte de Tenerife tiene la característica de poseer su atractivo visual hacia el norte. Sin embargo, la mejor orientación para una vivienda es el sur - sur/este, desde donde se recibe la mejor luz natural, sobre todo en las primeras horas de la mañana.

Con estos difíciles condicionantes como punto de partida, el diseño gira en torno a la orientación de la vivienda con el fin de, por un lado, mantener las vistas del norte tal como quería la propiedad, pero a su vez poder captar la luz natural del lado sur y dar un ambiente agradable en el interior en las primeras horas del día. Una ventaja importante fue que la normativa no obligaba una alineación específica más allá de respetar los retranqueos. Esto nos dio margen para jugar con la orientación.

Con estos difíciles condicionantes como punto de partida, no sólo había que optimizar la orientación de la vivienda sino trabajar también en la sección. Dando por hecho que la orientación debía ser norte, se optó por diseñar una cubierta a dos aguas con diferentes grados de inclinación, generando un desnivel en la cumbrera. Se aprovechó este salto para ubicar unos ventanales longitudinales que sirven para captar la iluminación del sur y, a su vez, generar una ventilación natural cruzada en la vivienda que mantienen el confort en su interior durante el día. 

Facebook Arquitectura Jakas
Instagram Arquitectura Jakas
Pinterest Arquitectura Jakas
Houzz Arquitectura Jakas

INICIO  ESTUDIO | PROYECTOS | SERVICIOS
© Copyright 2025 Jakas Arquitectura - Todos los derechos reservados
Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies